IA vs Mercadologos




MERCADOLOGOS VS IA 
¿Quién ganará?


En el pasado la publicidad era muy diferente, solamente se miraba en vallas publicitarias, carteles gigantes, en volantes, en la televisión a blanco y negro, a color, publicidad en radio y en periódicos, todo era más a papel y tinta. No les importaba la experiencia del consumidor, sino, les importaba solamente vender y generar ganancia sin importar otra cosa. Hoy en día llega una nueva tecnología para la humanidad “marketing 5.0” llegando a tomar una gran posición en la mercadotecnia, una tecnología inteligente, pero esta tecnología ¿Nos va a reemplazar o ayudar?




 

El libro de marketing 5.0 de Philip Kotler habla sobre la sociedad 5.0, hoy claramente esto es asociado por la inteligencia artificial esta ayuda a hacer la vida de las personas mucho más fácil y para la mercadotecnia un análisis de datos mucho más rápido y eficiente es un gran apoyo que nos da IA pero… qué tan seguro son esos datos, qué tan asegurada tenemos nuestra privacidad. Sin embargo a la hora de hacer nuestras campañas de marketing fácilmente la empresa puede preguntar a esta inteligencia artificial y con más certeza puede darle perfectamente los segmentos específicos pero la audiencia en la que quiere dirigirse, un impacto mucho más seguro y la efectividad y con eso impulsando un mejor compromiso y mayores ventas con los clientes inclusive dándole soluciones antes de que se den cuenta de que las necesita con esto las empresas pueden crear una vanguardia y tienen más asegurados a sus clientes.

Sacar provecho de la IA podría ser una gran oportunidad para los equipos de marketing, tenemos el conocimiento del uso de tecnología moderna ya que tenemos que estar actualizándonos para tener en cuenta las tendencias que involucran al cliente en el marketing.

Sin embargo, la aparición de la IA también plantea desafíos y preocupaciones para los mercadólogos. Por ejemplo, algunos podrían temer que la IA eventualmente reemplace sus roles, especialmente en áreas donde la toma de decisiones se puede estandarizar y automatizar fácilmente. Además, existe la preocupación de que la dependencia excesiva de la IA pueda llevar a una pérdida de la creatividad y la intuición humana en el marketing.

En última instancia, la relación entre los mercadólogos y la IA en el futuro probablemente implicará una colaboración más estrecha entre humanos y máquinas. Los mercadólogos que abracen la tecnología y aprendan a trabajar de manera efectiva con la IA tendrán una ventaja competitiva en el mercado laboral en evolución. Además, es probable que surjan nuevos roles y oportunidades dentro del campo del marketing que aprovechen las capacidades únicas de la IA y complementen las habilidades humanas.

La IA puede ofrecer una serie de beneficios para los mercadólogos, como la capacidad de analizar grandes cantidades de datos de manera más rápida y eficiente, identificar tendencias y patrones complejos, personalizar mensajes y estrategias de marketing, y optimizar campañas publicitarias para maximizar el retorno de la inversión.

Esto puede liberar a los profesionales del marketing para centrarse en tareas más estratégicas y creativas, como la creación de contenido y la planificación de campañas.




¿Por qué debería utilizar la inteligencia artificial en las campañas de marketing?

Ventajas de la IA en el marketing

  1. Obtener información al explotar los datos de los clientes
  2. Mejorar las experiencias de los clientes con contenido personalizado
  3. Minimizar errores debido a errores humanos
  4. Mejorar la gestión de datos
  5. Aumentar el ROI de marketing
  6. Aprovechar las tendencias de los negocios de 2024

La integración de la IA en el marketing tiene muchas ventajas, como obtener información de los clientes impulsada por la IA o producir contenido personalizado. También hay formas indirectas en que los especialistas en marketing digital utilizan soluciones de marketing de inteligencia artificial para beneficiar a su negocio, como reduciendo los errores humanos o mejorando la eficiencia del flujo de trabajo.

1. Obtén información de marketing a partir de datos de los clientes


Los datos y el seguimiento de datos son vitales para comprender a los clientes actuales y potenciales. Con el marketing de inteligencia artificial, puedes obtener algunos de los conocimientos más valiosos sobre tu público objetivo, así como también sobre dónde se encuentran en el recorrido del cliente. Estos son los cuatro tipos de información sobre los datos de los clientes:

  • Datos básicos: Esto incluye información demográfica como el nombre, sexo, ubicación, origen étnico o dirección de correo electrónico de un cliente.
  • Datos de interacción: Este tipo de datos hace referencia a la interacción general, incluyendo la información sobre cómo los clientes usan tus servicios o si te siguen en las redes sociales.
  • Datos de comportamiento: De forma similar a los datos de interacción, los datos de comportamiento son más específicos. Este tipo de datos cubre cómo tu público interactúa con tu marca directamente, como el historial de compras, los detalles de suscripciones o los registros para prueba gratuitas.
  • Datos actitudinales: Este tipo de datos se centra en cómo piensan tus clientes y cuál es su opinión sobre tu empresa. Puedes acceder a estos datos a través de encuestas o las reseñas en línea.

Cada uno de estos cuatro tipos de datos es importante, pero muchos equipos de marketing utilizan en particular los datos de interacción y los datos de comportamiento para comprender la eficacia de la estrategia de marketing de su campaña.

Los especialistas en marketing digital también utilizan soluciones de inteligencia artificial para recopilar datos básicos para la segmentación de clientes, que es el proceso de categorizar a los clientes en grupos según su demografía, sus características o las preferencias compartidas.

Todos estos conocimientos extraídos de la IA de marketing se pueden utilizar para informar la creación de contenido y los mensajes de marketing que las empresas utilizan en sus estrategias de medios y campañas de marketing.



2. Mejorar la experiencia de los clientes con contenido personalizado


Algunos de los anuncios más efectivos son los que aprovechan la IA de marketing para entender a su público por dentro y por fuera. Una vez que analices tus datos y hayas extraído tus conocimientos, tu equipo de marketing puede comenzar a mejorar las experiencias de los clientes con mensajes personalizados.

El marketing personalizado es importante para retener a clientes y ganar clientes nuevos. Con contenido como anuncios dirigidos, correos electrónicos personalizados y cuestionarios interactivos, puedes atraer a los clientes y a tu público de una manera personalizada y significativa. Con el marketing de contenido personalizado, las empresas podrían experimentar lo siguiente:


  • Una experiencia de cliente más satisfactoria
  • Mayor fidelidad de los clientes
  • Un mayor ROI (rendimiento de la inversión) en marketing
  • Mayor ahorro de costes con una estrategia más enfocada
  • Mejores conexiones y relaciones con los clientes


3. Minimizar errores debidos al error humano


Es normal que las personas cometan errores de vez en cuando, pero algunos errores pueden generar riesgos e impactar negativamente en el rendimiento del marketing. La inteligencia artificial puede ayudar a los equipos de marketing a minimizar los errores. Con plataformas de IA, como funciones de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y automatización, puedes realizar una variedad de tareas sin necesidad de intervención humana.

Por ejemplo, podrías asignar una determinada tarea a una herramienta de marketing de IA que lea tus correos electrónicos en busca de errores gramaticales. Está claro que un corrector profesional podría encargarse de ello, pero podrías estar sacrificando la calidad al revisar la gramática por tú mismo como no profesional.

También puedes utilizar herramientas de marketing de IA para automatizar el envío de correos electrónicos o mensajes de texto. En lugar de verificar manualmente una larga lista de direcciones de correo electrónico o números de teléfono, puedes usar la IA para automatizar cuándo se envían, a quién se envían y qué mensaje personalizado se envía.

Mientras tanto, como estas plataformas de IA se ejecutan en segundo plano, otros empleados pueden concentrarse en tareas que requieran la intervención del ser humano, como la redacción, la creación de estrategias, la gestión o el diseño. La IA puede ser una herramienta poderosa e increíblemente útil cuando se implementa correctamente para apoyar a los empleados y liberarlos para que puedan centrarse en los trabajos en los que los seres humanos mejor rinden.


4. Mejorar la gestión de datos y la calidad de los datos


Si bien la recopilación de datos es un primer paso crucial para aprender sobre tu público, esos datos podrían ser inútiles si no se introducen, administran o almacenan correctamente. En cambio, el uso de IA puede ayudar a reducir el riesgo de una interpretación y recopilación de datos inadecuadas.

Algunas herramientas de marketing impulsadas por IA pueden automatizar la introducción y recepción de datos. De esta manera, puedes estar seguro de que todos los datos necesarios han sido analizados en cuanto a calidad, facilidad de uso y validez. Una vez que tengas datos admisibles, tu equipo de marketing puede crear campañas que sean relevantes, efectivas y valiosas.


5. Aumentar el ROI de marketing


Como se ha mencionado anteriormente, el marketing de inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia al mejorar la recopilación de datos, minimizar los errores debidos a errores humanos y mejorar las experiencias de los clientes. Con estos flujos de trabajo mejorados con IA, las empresas pueden comenzar a ahorrar dinero y obtener un retorno de sus inversiones.

El marketing de IA también puede ayudar a predecir cuándo cambiará el mercado, lo que permite a las empresas cambiar sus prioridades y ajustarlas según sea necesario. Las herramientas de marketing de AI te pueden ayudar a:


  • Revisar tu automatización
  • Lanzar campañas de recaptación
  • Revisar o actualizar tus mensajes en todas tus campañas
  • Supervisar las plataformas orientadas al cliente, como los canales de redes sociales
  • Mantenerte informado sobre los próximos cambios en el mercado
  • Seleccionar las ubicaciones más efectivas para tus anuncios



6. Aprovechar las tendencias de los negocios


Es probable que la IA desempeñe un papel importante para los equipos de marketing en 2024, por lo que este puede ser el momento de comenzar a invertir en una estrategia de marketing de IA. Las empresas ya están buscando recurrir a la IA para poder aprovechar los beneficios que hemos mencionado hasta ahora y enviar el mensaje correcto a las personas adecuadas.

Tipos de soluciones de marketing de AI y cómo usarlos

Hay varias plataformas de IA y tipos de software que puedes usar que tendrán un impacto en tus esfuerzos de marketing. Sin embargo, para poder aprovechar al máximo tus herramientas de marketing de AI, tienes que comenzar preguntándote qué deseas conseguir de ellas.

El marketing de inteligencia artificial y el análisis efectivo de datos solo pueden funcionar con la información que les das, así que asegúrate de tener listas preguntas específicas, como:


  • ¿Qué buscan nuestros clientes en esta época del año?
  • ¿Deberíamos lanzar una campaña de marketing ahora o esperar seis meses?
  • ¿Nuestros clientes saben algo sobre nuestro próximo nuevo producto? ¿Deberíamos crear contenido para educarles?
  • ¿Nuestros clientes interactuarán con una publicación de redes sociales si ven un vídeo o un carrusel de imágenes?
  • ¿Hay alguna manera de que podamos recuperar los clientes perdidos que se han ido a la competencia?
  • ¿Cuánto deberíamos gastar en esta campaña?

Una vez que tengas preguntas que te gustaría responder, podrás recopilar datos y utilizar tus herramientas de marketing de IA para crear iniciativas estratégicas y tomar las mejores decisiones para tu negocio.



BIBLIOGRAFIAS: 

Vitola, P. H. F. (2023, 21 junio). Conclusiones sobre IA vs MARKETING. https://es.linkedin.com/pulse/conclusiones-sobre-ia-vs-marketing-patricia-helena-fierro-vitola 

Reyero, R. (2024, 24 octubre). La Inteligencia Artificial (IA) y su aplicación en Marketing. Agencia y Consultoría de Marketing Digital y Gestión de Clientes. https://hayasmarketing.com/es/la-inteligencia-artificial-ia-y-su-aplicacion-en-marketing/



Redactado por: Escobar Linares,  Alejandro Alfonso 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Growth Hacking